Preguntas Frecuentes
Nueces pecan
¿Cómo encargo nueces o realizo una consulta?
Coordinando vía Whatsapp al 099555009, o mail haciendo clic aquí.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar las nueces?
Hasta un año, ya que las entregamos con el punto de humedad adecuado que asegura su conservación óptima. Hay que guardarlas en un lugar fresco, oscuro y seco.
¿Cómo se pelan las nueces?
A mano es fácil, solo requiere paciencia 😊
Me interesa vender nueces pecan de Oveja Negra, ¿hay alguna propuesta especial?
¡Contactanos! … ¡Nos encanta contar con nuevos lugares y amig@s que ofrezcan nuestras nueces!
¿Qué significa que las nueces son orgánicas certificadas?
En todos los países del mundo se han desarrollado mecanismos para asegurar al consumidor que un alimento cumple con los estándares de la producción ecológica (básicamente, que no se utilizan productos químicos ni transgénicos en toda la fase de producción y poscosecha). Chacra Oveja Negra es ecológica desde sus comienzos en 1998, y tiene el registro número 521.116 de la Red de Agroecología que lo avala.
Cumpleaños y Reuniones
¿Habrá otras reuniones mientras estamos nosotros?
No. El uso del fogón, de la “Casita de Té” y todo su entorno es exclusivo para quién realiza una reunión o cumpleaños.
¿Qué días de la semana se puede utilizar el servicio?
En general, cualquier día del año. Hay que coordinar previamente la disponibilidad.
¿En qué horarios se puede realizar un cumpleaños o reunión?
Hay dos opciones: a la mañana (entre 8.00 y 13.00 hs.) y a la tarde (entre las 14.00 y las 19.00). También puede utilizarse el día entero. No realizamos actividades durante la noche.
¿Qué servicios brindan para un cumpleaños o reunión?
La opción básica es utilizar el lugar con toda la infraestructura disponible en la chacra (juegos, fogón, laberinto, etc.), y cocina equipada (freezer, heladera, cocina, microondas). Incluye además la leña y parrilla para el fogón, vajilla y agua para beber; además de una persona disponible como apoyo y guía para conocer el lugar, ver los animales y/o hacer paseos en tractor.
Complementariamente, hay una variedad de servicios opcionales que pueden agregarse, incluyendo comida, piscina, mozos, etc. … ¿Lo planeamos junt@s?
¿Hay un máximo de personas para una reunión?
Depende cuál sea la dinámica que se elija para la reunión, ya que el fogón y los espacios al aire libre no tienen límites, pero algún equipamiento e infraestructura disponibles sí lo tienen (los dos salones techados, los juegos, la piscina, etc.) Para no afectar el disfrute de tod@s entendemos conveniente no superar las 70 personas. Situaciones especiales pueden organizarse a medida.
¿Cómo se hace una reserva o consultas?
Por el Whatsapp 099555009, o por mail aquí, y coordinamos todo con tiempo. Si es posible nos gusta que visiten antes el lugar, conocernos personalmente y organizar detalles. La seña es del 50%, no reembolsable.
¿Qué pasa si llueve?
Hay suficientes espacios techados para que todo pueda hacerse bien, y los días de lluvia son realmente preciosos en el campo. Pero si prefieren cambiar la fecha no hay problemas, definiéndolo con suficiente anticipación (según el tipo de evento, pero normalmente debe ser al menos 3 días antes del festejo), y se busca la que les resulte más adecuada.
Paseos didácticos
¿Qué días y horarios se pueden realizar los paseos didácticos?
En general, cualquier día. Hay que coordinarlo y reservar previamente. Se puede elegir la mañana (de 9.00 a 13.00) o la tarde (de 15.00 a 19.00).
¿Un paseo didáctico es exclusivo para un solo grupo?
Si; solo estará tu grupo.
¿Hay un mínimo de personas para realizar un paseo didáctico?
No. Pero hay un mínimo de precio por el servicio.
¿Y hay un máximo de personas por grupo?
Si. Para no afectar el disfrute de tod@s entendemos conveniente no superar las 25 personas por grupo. Situaciones especiales pueden organizarse a medida (por ejemplo, incorporando más de una persona como guía).
¿Hay servicio de comidas en la chacra?
Si. Puede ser opción picnic, merienda, o parrilla. Siempre confirmando antes.
¿Qué incluye un “paseo didáctico”?
Durante una hora se brinda un recorrido guiado por quienes estamos vinculad@s directamente con la producción de las nueces. Incluye recorrer la plantación, conocer el equipamiento para la cosecha y poscosecha, compartir información general sobre el cultivo, y degustar nuestras nueces pecan.
Las dos horas restantes es a gusto del grupo visitante: se puede recorrer toda la chacra, reconocimiento de los árboles plantados en la chacra (más de 100 variedades), hacer un picnic en cualquier rincón, utilizar los juegos para niñ@s …
¿Cómo se hace una reserva o consultas?
Por el Whatsapp 099555009, o por mail aquí, y coordinamos todo con tiempo. La seña es del 50%, no reembolsable.
¿Qué pasa si llueve?
Hay suficientes espacios techados para estar, y los días de lluvia son realmente preciosos en el campo. Pero si el clima resulta incómodo para algunas personas se puede cambiar la fecha sin problemas, se busca la que les resulte más adecuada.
Día de campo
¿Hay servicio de comidas disponible?
Si. Puede ser opción picnic, parrilla de carnes típicas y/o vegetales, o merienda. Siempre confirmando antes.
¿Es fácil llegar a la chacra?
Con un vehículo es muy fácil. Es todo por ruta nacional de doble vía, más las últimas 5 cuadras por un camino de balastro en muy buenas condiciones.
Si estás de paseo en Uruguay y no tenés vehículo, podemos coordinar para ir a buscarte al lugar en que estés parando.
¿Pueden llevarse mascotas?
¡Claro! ¡Y disfrutarán mucho! Es necesario que las lleves atadas, hasta que se amiguen con el entorno y con nuestras mascotas.
¿Hay que agendar previamente para ir?
Si. Enviando un Whatsapp al 099555009, o mail aquí.
¿Qué días se pueden realizar visitas?
En general cualquier día, pero depende del momento del año. Es necesario coordinarlo antes.