Características ornamentales
El Yvirá Pytá (“madera colorada”, en guaraní) es uno de los árboles más altos y frondosos de la flora nativa de Uruguay. Llamado “Árbol de Artigas”, fue declarado Símbolo Nacional en setiembre de 1950, cuando se conmemoró el centenario de la muerte de Artigas.
Sus hojas son compuestas y flores amarillas en racimos, que florecen en verano y generan un atractivo paisaje dorado. Por su belleza y su porte, se lo encuentra en muchas plazas y calles de Montevideo, que en enero viste de un amarillo intenso su copa (como en toda Avenida Libertador, hasta el Palacio Legislativo).
¿Por qué sí plantar este árbol?
Muy ornamental debido a su espectacular floración amarilla.
Crecimiento rápido y resistente a la sequía.
Ideal para alineaciones urbanas y parques.
¿Cuándo no plantar este árbol?
Puede generar mucha hojarasca en otoño.
Sus raíces pueden levantar pavimentos si se planta en espacios reducidos.
No tolera suelos encharcados.
Ficha elaborada por Chacra Oveja Negra, con aportes de:
…
Hemos realizado estas breves reseñas sobre las algo más de 100 variedades de árboles que hemos ido plantando en Chacra Oveja Negra. Las fotografías también son de aquí.
Es información reunida mayormente a partir de la observación, complementada con alguna lectura.
Nos encantaría mejorar estas fichas con aportes de otras personas apasionadas por los árboles y la naturaleza. Podés dejarnos tus comentarios y/o aportes en la pestaña comentarios. ¡Gracias!
Comentarios
No hay comentarios aún.